Actualidad
1 de abril de 2025 | 10:46

Lanzamiento del Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad en Puerto Montt

Compartir

CNC y Cámara Regional de Comercio presentan iniciativa para fortalecer la seguridad y combatir el comercio ilícito.

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara Regional de Comercio de Puerto Montt dieron a conocer el Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS) Regional, una iniciativa destinada a abordar delitos como el contrabando, la piratería y la falsificación, promoviendo estrategias colaborativas entre el sector público y privado.

El lanzamiento, realizado en el auditorio de la Caja La Araucana, contó con la presencia de autoridades locales y representantes del comercio. La iniciativa busca mitigar los efectos del comercio informal en la economía local y mejorar la seguridad ciudadana.

El Presidente Nacional de la CNC, José Pakomio, subrayó la relevancia del OCIS para enfrentar estos desafíos. "En primer lugar, construimos un espacio de trabajo colaborativo entre el sector privado y público, donde traemos a la mesa, a esta discusión, los problemas del comercio en materia de comercio ilícito, pero también de seguridad, para poder abordarlos y resolverlos en conjunto" manifestó.

El Presidente de la Cámara Regional de Comercio de Puerto Montt, Patricio Ampuero, destacó la necesidad de la iniciativa en la ciudad indicando que "primero, estamos muy contentos con la instalación del Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad. Nosotros veníamos conversando hace tiempo con la CNC su instalación en Puerto Montt, principalmente porque nuestra ciudad presenta altos índices de informalidad, entre ellos el comercio ambulante y la piratería, por lo que era muy importante tener una mesa con el sector público y privado para trabajar en conjunto y comenzar a combatir dichos ilícitos".

En la actividad participaron Patricia Rada, Coordinadora Regional de Seguridad Pública; el Fiscal Marcelo Maldonado; Jorge Lara, Director Regional del SII; Richard Marañao, Tesorero Regional; Gabriela Aranda, jefa de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI; el Comandante de Carabineros, Héctor Sánchez; el Director Regional de Aduanas, Sergio Toro-Moreno; y el Presidente de la Cámara de Comercio de Arica, Aldo González.

Puerto Montt se convierte en la tercera ciudad del país en implementar el OCIS, sumándose a Osorno y Los Ángeles, lo que refuerza el compromiso del sector con la formalización del comercio y la seguridad pública.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
213628