Salud
3 de febrero de 2025 | 16:36

Usar protectores solares debidamente autorizados disminuye el daño de los rayos UV

Foto de Photo By: Kaboompics.com: https://www.pexels.com/es-es/foto/mano-locion-bloqueador-solar-de-cerca-5202453/
Compartir

En un 40% han aumentado las muertes por causa del cáncer a la piel, por eso Asilfa recomienda el cuidado cutáneo con bloqueador solar de un factor superior a 30.

En verano es cuando más se toma conciencia del sol y sus efectos sobre la piel, porque resulta más evidente, pero los especialistas recomiendan que todo el año nos protejamos para prevenir el cáncer a la piel y otras consecuencias.

Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), el número de nuevos casos de melanoma invasivo diagnosticados en la última década (2014 – 2024), aumentó anualmente un 32 por ciento. 

Patricio Huenchuñir, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos A.G. (Asilfa), enfatiza en que el uso frecuente de un bloqueador solar es fundamental para la protección de la piel, y para ello, ese producto debe tener el registro sanitario del Instituto de Salud Pública (ISP) para asegurar su calidad y efectividad.

A raíz del debilitamiento de la capa de ozono, de hace varias décadas las radiaciones solares UVB y UVA ingresan a la atmósfera con mayor fuerza, generando daño en la piel de las personas. Por eso, se debe reducir la exposición a la radiación social y tomar medidas de protección para disminuir la incidencia de tumores cutáneos.

Daño acumulativo

Huenchuñir hace hincapié en proteger de la exposición del sol especialmente a los niños, pues la radiación social es acumulativa y en la adultez puede generar cáncer o melanomas. “En verano, se recomienda que los adultos utilicen bloqueadores con factor superior a 30, idealmente 50+”.

Los médicos aseveran que el bloqueador solar debe usarse durante todo el año, no sólo en verano, ya que los rayos ultravioletas pueden provocar daño en la piel como manchas, o cáncer, incluso en los días nublados. Como ningún factor solar protege el 100% de los rayos, es importante usar alguna otra barrera de protección como lentes de sol y sombreros que brinden sombra a la cara y cuello.

Por eso, el vicepresidente ejecutivo de Asilfa aconseja que “es importante que los protectores solares sean adquiridos en el comercio establecido y asegurarse que cumplan con la autorización sanitaria. Además, se deben almacenar en lugares adecuados, alejados del sol y la altas temperaturas, para mantener la estabilidad y efectividad del producto”. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
208777