Deportes
3 de febrero de 2025 | 16:01"Apolonia" lidera la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue en una edición histórica
Con más de 200 tripulantes nacionales e internacionales, el evento náutico más importante de Latinoamérica culminó con victorias destacadas en diversas categorías, incluyendo el invicto de "Pelícano" en IRC Crucero y el dominio de la Armada en J-24.
Con triunfo de los yates “Apolonia” de Jaime Charad (en la clase Soto 40), “Grand Slam” de Patricio Seguel, “Emin” de Fernando Gallyas (Melges), “Trepidoso” de la V Zona Naval, al mando de Sebastián Lira (J-24); y “Pelícano” de Ezequías Alliende y Alfredo Valdés (IRC Cruceros), concluyó este sábado la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue, el evento lacustre más importante de Latinoamérica, organizado por el Club Deportivo Colegio Puerto Varas, Cofradía Náutica Frutillar, Oceanic, Windmade y el Yacht Club de Chile, que reunió a más de 200 tripulantes tanto nacionales como extranjeros.
En Soto 40, “Apolonia” (-23) superó por tres puntos negativos a “Mitsubishi” de Horacio Pavez (-26) y a “Estampa del Viento” de Miguel González (-26). Les siguieron “Yali” de René Vidal (-31) y “Pisco Black”, el bote-escuela de Bernardo Matte (-34), que forma a nuevas generaciones de navegantes.
En J-105, categoría en que los yates son timoneados por sus propietarios, “Grand Slam” (-22) estuvo acompañado en el podio por “Wichita” de José Tomás Errázuriz (-26) y por “Recluta” de Miguel Pérez (-28). En tanto, entre los Melges, “Emin” (-17) celebró junto a “Bruja” de Pablo Álvarez (-19); y a “Australis” de José Luis Meyer (-30)
Para destacar, el triunfo en calidad de invicto de “Pelícano” (-8) en IRC Crucero, con nueve victorias consecutivas; aventajando a “Sur” de Juan Ignacio Molina (-24) y a “Cóndor” de Santiago Said (-30). Además, la Armada de Chile acaparó el podio en J-24, con “Trepidoso” de la Zona Naval, al mando de Sebastián Lira (-9), seguido por los veleros de la Escuela de Grumetes “Condestable”, liderado por Luis Mendoza; y “Guamblin”, comandado por Patricio Fuentes.
Juan Eduardo Reid, representante de Windmade y uno de los organizadores del evento, anunció que para la tercera semana de enero de 2026 ya se ha programado una nueva versión de la tradicional Regata de Chiloé, que espera convocar a más de 60 embarcaciones y cerca de medio millar de tripulantes.
“Para Esmax, es un honor participar en este icónico evento, el cual refleja nuestros valores corporativos a través de la excelencia y el trabajo en equipo. Como compañía afiliada a Aramco, esta instancia fortalece nuestra visión a largo plazo y consolida nuestra posición en la región de Los Lagos”, señaló Andrés Garay, Gerente de B2B y Logística de Combustibles de Esmax.
La Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue 2025 contó con el auspicio de Esmax, filial de Aramco, además del apoyo de Inmobiliaria Australis, CCU, Defender, OutBrands, Guillermo Morales, Dimarine, Patagonland, Hotel Cabaña del Lago, Viña Estampa, Hay Choritos, Hotel Bellavista, Yacht Journey Charters, junto con la colaboración de las Municipalidades de Puerto Varas y Frutillar, la Armada de Chile y los proyectos de donaciones del IND.