Educación
20 de marzo de 2025 | 11:00

Abren postulaciones para la certificación ambiental de establecimientos educacionales

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 12 días
Compartir

El programa busca fortalecer la educación ambiental en jardines, escuelas, colegios y liceos a nivel nacional.

El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) inició su proceso de postulación, ofreciendo a las comunidades educativas la oportunidad de integrar la dimensión ambiental en su quehacer diario.

La Seremi del Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, destacó la importancia de esta acreditación: “Ha comenzado el proceso de certificación para los establecimientos que quieran acreditarse medioambientalmente. En más de 20 años, el SNCAE ha logrado comprometer a miles de comunidades educativas, fomentando una educación ambiental activa y transversal”.

Una certificación con impacto educativo y territorial

El SNCAE es un programa voluntario que promueve la educación ambiental a través de tres ámbitos de acción:

  • Pedagógico, incorporando contenidos ambientales en el currículo.
  • Gestión ambiental, impulsando prácticas sostenibles dentro de los establecimientos.
  • Relaciones con el entorno, fomentando la vinculación con la comunidad.

Coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente, el programa es de carácter intersectorial y cuenta con la participación de la Seremi de Educación, la Seremi de Energía, JUNJI, Fundación Integra, la Agencia de Calidad de la Educación, Conaf y la Universidad Austral de Chile.

En la Región de Los Lagos, 266 establecimientos conforman la Red SNCAE, y en 2024, un total de 73 centros educativos lograron certificar o revalidar su acreditación, incluyendo 53 nuevas comunidades. El programa tiene presencia en 26 de las 30 comunas de la región, abarcando sus cuatro provincias.

Niveles de certificación y requisitos

El SNCAE ofrece tres niveles de certificación:

  • Básico
  • Medio
  • Excelencia

Los establecimientos acceden a cada nivel según el puntaje obtenido en la matriz de evaluación.

El programa está dirigido a jardines infantiles, escuelas, colegios y liceos, sin importar su dependencia, promoviendo la educación ambiental en todos los niveles del sistema escolar.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
212463