Emergencias
22 de febrero de 2025 | 19:13

Declaran Emergencia Comunal en Ancud tras incendio que destruyó 60 locales y dejó 300 damnificados

Compartir

Autoridades trabajan en medidas de apoyo para los afectados y buscan la declaración de zona de emergencia.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Emergencia Comunal en Ancud tras el incendio estructural que consumió más de 60 locales comerciales y cuatro viviendas en el casco histórico de la ciudad, específicamente en calle Eleuterio Ramírez. El siniestro, ocurrido la madrugada del 22 de febrero, dejó a 300 personas damnificadas, incluyendo trabajadores que perdieron su fuente laboral.

Evaluación de daños y acciones en curso

Según SENAPRED, el incendio tuvo un impacto significativo en la economía local y el patrimonio histórico de la comuna. Para coordinar la respuesta, a las 10:00 horas se realizó un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comunal, donde participaron la Delegada Presidencial Regional, el Gobernador Regional, diversas seremis y el Director Regional de SENAPRED. Posteriormente, se realizó una inspección en terreno para evaluar los daños y definir las medidas inmediatas de recuperación.

El concejal de Ancud, Javier Cárdenas, destacó la gravedad de la situación y el impacto en los trabajadores de la zona. “Nos preocupa de sobremanera pensando que hoy día la comuna de Ancud es una comuna cuya economía se mueve en torno a los emprendedores. La galería Paseo Plaza tenía más de 30 locales donde trabajaban en su mayoría emprendedores, pero también a su alrededor estaban empresas como Maicao, Cruz Verde y Dimarsa, que también tienen trabajadores que van a quedar sin su fuente laboral”, señaló.

Medidas implementadas

  • Aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) para identificar a los afectados.
  • Despliegue de un equipo territorial de la Seremi de Desarrollo Social y la Delegación Presidencial Provincial para coordinar ayudas.
  • Ejecución de acciones de recuperación y rehabilitación, lideradas por la Seremi de Economía, el Gobierno Regional y SENAPRED.
  • Coordinación con el Alcalde de Ancud y la Delegación Presidencial Regional para la solicitud formal de declaración de zona de emergencia.

Autoridades buscan apoyo para los afectados

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, informó que el municipio ya inició un levantamiento de información con 20 funcionarios y que se sumarán otros profesionales de la Delegación Provincial y el Ministerio de Desarrollo Social. “Esta es la primera etapa, queremos entre hoy y mañana darnos el objetivo de tener levantadas tres fichas: la ficha básica de emergencia (FIBE), una ficha de informe de habitabilidad y otra con el aspecto económico de los damnificados para comenzar a trabajar desde el lunes”, explicó.

Además, el próximo lunes se realizará una reunión de gabinete con los cuatro consejeros regionales de Chiloé y el Gobernador Alejandro Santana para coordinar las primeras acciones de ayuda.

Autoridades destacan solidaridad y trabajo de emergencia

El concejal Cárdenas también valoró la rápida acción de los equipos de emergencia y el apoyo de la comunidad. “Desde un poco más allá de las 4 de la mañana hemos estado en el lugar ayudando y colaborando con esta tremenda tragedia. Hay que sacarse el sombrero con nuestros bomberos de Ancud, Chacao, Dalcahue, Quemchi, Castro y también con los que llegaron desde Calbuco. Han hecho un excelente trabajo junto a Carabineros, funcionarios municipales y vecinos, que abrieron sus negocios para apoyar con suministros de agua y alimentación”.

El Gobernador Regional Alejandro Santana expresó su preocupación por la situación y adelantó que se están evaluando medidas urgentes. “El gobierno regional ya tiene un plan definido que lo va a concretar el próximo lunes en el consejo de gabinete. Están citados los consejeros de Chiloé con el objeto de definir qué instrumento se va a generar desde el gobierno regional y con Sercotec y Fosis”, señaló.

Santana enfatizó que la prioridad es entregar apoyo a los emprendedores que han perdido sus negocios y requieren soluciones inmediatas. “Reconocemos la urgencia, especialmente para los emprendedores, quienes tienen menor protección en cuanto a seguros y requieren soluciones inmediatas en las próximas 48 a 72 horas”.

Mientras tanto, la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, hizo un llamado a la calma y aseguró que el Gobierno central está al tanto de la situación. “Hemos sostenido conversaciones con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, y con la Ministra del Interior, Carolina Tohá. Vamos a estar en terreno para dar soluciones a las personas, sin crear falsas expectativas, y se va a levantar toda la información necesaria”.

Las autoridades continúan trabajando en la articulación de recursos para enfrentar la emergencia y apoyar a los afectados en la reconstrucción de sus actividades y viviendas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
210386