Emprendimiento y Negocios
17 de abril de 2025 | 11:23

Gobierno y sector salmonero analizan impacto de aranceles impuestos por Estados Unidos

Compartir

Ministro de Hacienda se reunió con SalmonChile para abordar el nuevo escenario comercial. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de salmón chileno.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió este miércoles con representantes de SalmonChile para analizar las implicancias de las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, que incluyen un gravamen del 10% a los productos del sector al ingresar a ese mercado.

El encuentro se enmarca en una serie de reuniones con representantes de distintos sectores económicos, y contó con la participación del coordinador macroeconómico, Rodrigo Wagner, y la coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales, Carola Moreno. Por parte del gremio asistieron su presidente, Arturo Clément; el gerente de Asuntos Corporativos, Tomás Monge; y la asesora jurídica, María Alicia Baltierra.

Durante la instancia, el ministro Marcel señaló que “la reunión con SalmonChile de esta mañana se inscribe dentro de la idea de trabajar con los diversos sectores exportadores para identificar los desafíos, necesidades y oportunidades de apoyo en relación el escenario que enfrentan en el contexto de la disputa comercial iniciada con los aumentos arancelarios en Estados Unidos. En esta reunión fuimos informados de como se ha ido desarrollando la relación de las compañías salmoneras chilenas con sus clientes, cuáles son las áreas que se visualizan con mayor riesgo y cómo puede el Gobierno apoyar a este sector tan importante de nuestra economía que es el segundo producto de mayor exportación”.

También mencionó que “entre las tareas y propuestas más inmediatas, hay cuestiones de carácter regulatorio local que no requieren legislación y que permitirían un despliegue más dinámico del sector y su adaptación a los cambios que actualmente se enfrentan. Nuestra Coordinación Regulatoria quedó de tratar este tema con los ministerios correspondientes y a partir de ahí mantener esta instancia de diálogo con el sector”.

El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, valoró el diálogo con la autoridad económica: “la oportunidad de exponer ante el ministro Marcel el impacto que el arancel impuesto por Estados Unidos genera en la industria salmonera nacional. Durante la reunión, analizamos en detalle las consecuencias para nuestro sector y manifestamos nuestra confianza en las gestiones que realizarán las autoridades chilenas para resolver esta situación arancelaria”.

Estados Unidos representa el principal destino de las exportaciones de salmón chileno, que en 2024 totalizaron US$6.371 millones, equivalentes a 1.045.282 toneladas. El 40% de la producción nacional se envía a ese país, seguido por Japón y Brasil. Asimismo, el 55% del salmón que importa Estados Unidos proviene de Chile, superando a Noruega y Canadá.

Las reuniones del gobierno continuarán este jueves con la participación de autoridades de Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura, quienes seguirán evaluando los próximos pasos frente a esta coyuntura. Paralelamente, una delegación chilena encabezada por la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y el jefe de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Rodrigo Monardes, continúa con gestiones en territorio estadounidense.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215315