Panoramas, Cultura y Entretención
5 de febrero de 2025 | 16:06Conjunto Folclórico Senda Chilota recibe el Premio Chiloé de Extensión Cultural 2025
El reconocimiento, otorgado por el Concejo Municipal de Castro, destaca la trayectoria de 41 años del grupo en la preservación y difusión del patrimonio cultural chilote.
El Conjunto Folclórico Senda Chilota fue distinguido con el Premio Chiloé de Extensión Cultural 2025, galardón que reconoce la contribución de personas e instituciones al fortalecimiento del patrimonio cultural de la provincia. La decisión fue adoptada por unanimidad en la sesión N° 6 del Concejo Municipal de Castro, realizada el 4 de febrero.
Senda Chilota fue postulado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos "Esteban Antigüal Arriagada" debido a su labor de más de cuatro décadas en la recopilación, difusión y proyección del patrimonio inmaterial de Chiloé. En la instancia también fueron postulados el doctor, profesor e investigador Sergio Mansilla Torres, respaldado por la Agrupación Chilota de Escritores (ACHE), y el músico, compositor y gestor cultural Pablo Sebastián Vargas López, propuesto por la Agrupación Cultural y Folclórica Archipiélago Mágico.
El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, valoró la trayectoria del conjunto y su impacto en la comunidad. “Hemos votado a favor de Senda, que lleva 41 años de dedicación. Queremos que sigan adelante por muchos años más, formando nuevas generaciones. Son artistas muy reconocidos y han hecho tanto por nuestro archipiélago. Nos han representado a nivel nacional, y estoy muy feliz de felicitarlos a ellos y a sus familias”, afirmó.
El premio incluye un incentivo económico de 2.500 dólares y un galvano con el escudo de Castro. Como parte de la distinción, los integrantes del conjunto ofrecerán una charla sobre su aporte al patrimonio cultural de Chiloé, la cual será archivada en el Archivo Chiloé.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo el lunes 10 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural de Castro. Senda Chilota, pionero en la integración de teatro y artes escénicas al folclore, ha sido reconocido por su trabajo en la recopilación del sonoro isleño, sumándose a la lista de premiados en años anteriores, entre los que destacan Francisco Coloane, la Banda Bordemar y Margot Loyola.