Salud
11 de abril de 2025 | 11:00

Expertos nacionales se reúnen en Chiloé para actualizar conocimientos sobre cáncer de mama

Compartir

Jornada convocó a 17 especialistas para compartir avances en diagnóstico, prevención y tratamiento de esta enfermedad en profesionales de la salud de la región

Castro fue el escenario de la XI Jornada de Avances en Cáncer de Mama, un seminario que reunió a 17 especialistas provenientes de distintos puntos del país con el objetivo de actualizar conocimientos sobre diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. La actividad fue organizada por el Servicio de Salud Chiloé con el apoyo del Centro de Mama del Departamento de Oncología y el Departamento de Desarrollo Académico e Investigación de la Clínica Alemana de Santiago.

El encuentro, dirigido a profesionales de la atención primaria, médicos, matronas, enfermeras y estudiantes del área de la salud de la Universidad de Los Lagos, permitió generar un espacio de formación y reflexión en torno a la detección precoz y el abordaje integral del cáncer de mama.

Ximena Navarro, matrona del Servicio de Salud Chiloé y coordinadora del seminario, destacó la importancia de este tipo de instancias. “Desde el Servicio Salud Chiloé se realizó la convocatoria a esta jornada a todos los equipos de salud de todos los niveles de atención, para que las y los profesionales de la región accedan a la actualización de contenidos en esta temática, estas capacitaciones generalmente se realizan en las grandes ciudades, traer esta cantidad y nivel de especialistas hasta Chiloé, es un gran esfuerzo y se agradece que la gestora de estas Jornadas a nivel nacional, doctora Jamile Camacho, haya aceptado la invitación a realizar este encuentro en Chiloé, y la disposición de todos y todas las especialistas que asistieron a entregar este tipo de conocimientos”.

Navarro señaló además que existen convenios activos para facilitar el acceso al diagnóstico en la región. “Para poder llevar a cabo tratamientos más efectivos y menos invasivos para las usuarias/os, contamos con convenios de imagen diagnóstica para todas las comunas que aporta recursos para la toma de mamografías a su población, con un mamógrafo móvil que se traslada a las comunas que tienen menor oferta en la mamografía y continuamente se realizan capacitaciones, actualizaciones y reuniones de coordinación con los distintos niveles de atención para mejorar la calidad vida de las usuarias”, puntualizó. Al respecto, hizo un llamado a la conciencia social sobre la importancia de la prevención. “Pero todos estos esfuerzos son insuficientes, debemos generar conciencia sobre la importancia del autocuidado, y de que debemos realizarnos los exámenes porque esto salva vidas, el cáncer de mamas es una enfermedad que afecta a toda la familia cuando se presenta”, subrayó.

Durante la apertura del seminario, la doctora Jamile Camacho, cirujana mastóloga de la Clínica Alemana y coordinadora del evento, valoró la instancia. “Es una instancia muy interesante y con mucho interés de parte de todo el público”.

En representación de la autoridad sanitaria regional, la Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís, también participó del encuentro. “Agradecida de estas articulaciones, junto al Servicio Salud Chiloé seguiremos trabajando durante todo el año en términos de prevención, sensibilización con la población para poder ir abordando las brechas y determinantes sociales que impactan en el mayor aumento de cáncer sobre todo en las mujeres del archipiélago”, expresó.

El programa incluyó exposiciones sobre cuidados paliativos, oncogeriatría, terapias complementarias, técnicas oncoplásticas, preservación de la fertilidad, manejo del climaterio, estilos de vida saludables y asesoramiento genético.

Javier Quilodrán, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos de la Clínica Alemana, participó con una charla centrada en el acompañamiento a pacientes. El especialista indicó que fue una “experiencia fabulosa. Hasta el momento creemos que poder compartir la experiencia, conocimientos, novedades que existen en la experiencia que estamos teniendo en las pacientes con cáncer de mamas es positivo, en lo particular con cuidados paliativos, no esperar que estén avanzadas en la enfermedad, sino que intentar dar una ayuda con el manejo de síntomas ya sea por la enfermedad o el tratamiento lo más precoz posible; eso ha demostrado que mejora los resultados”.

Desde el enfoque genético, María José Mullins, médica especialista de la Clínica Alemana de Santiago, explicó el objetivo del equipo participante. “Venimos un grupo que está compuesto por cirujanos de mamas, mastólogos, enfermera, asesora genética, cirujano plástico, geriatra, de todo tipo de especialidades que vemos el cáncer de mamas y la idea era poder venir aportar a la región, ayudar a repartir conocimiento. Veo todo lo que es asesoramiento genético en cáncer, mi rol es evaluar a las mujeres que tienen un mayor riesgo de tener cáncer hereditario, en ese caso yo recibo a los pacientes que están derivados por edad muy precoz por antecedente familiares yo ayudo con recomendaciones ayudar a reducir este alto riesgo”, finalizó.

En Chile, el cáncer representa una de las principales causas de muerte en mujeres. Según datos de 2022, se diagnosticaron 5.640 nuevos casos de cáncer de mama y se estima que cada día fallecen 30 mujeres por algún tipo de cáncer. Esta realidad motivó a los equipos de salud de atención primaria del Servicio de Salud Chiloé, con apoyo de la autoridad sanitaria regional, a organizar este espacio de capacitación y actualización profesional.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214688