Actualidad
21 de abril de 2025 | 18:20Piden acelerar proyecto de ley que protege identidad de gendarmes

Iniciativa busca resguardar la seguridad de funcionarios penitenciarios mediante el uso de implementos que oculten su rostro y reemplacen su nombre por códigos.
Tras recientes agresiones a personal de Gendarmería, entre ellas un grave ataque ocurrido en la cárcel de Puerto Montt, se ha reactivado la discusión en torno al proyecto de ley denominado “Gendarmes sin rostro”, presentado en agosto de 2024 por el diputado Héctor Ulloa, representante del Distrito 26.
La propuesta legislativa plantea que los funcionarios de Gendarmería puedan cubrir su rostro durante el ejercicio de sus funciones y que sus uniformes identifiquen su cargo mediante códigos alfanuméricos en lugar de sus nombres. El objetivo es resguardar la integridad física y emocional de los funcionarios, así como la seguridad de sus familias.
Según el diputado Ulloa, los hechos registrados no constituyen situaciones aisladas, sino que reflejan una condición habitual en los recintos penitenciarios del país. “Las agresiones a funcionarios en la cárcel de Puerto Montt no son hechos aislados. Se repiten en distintos puntos del país y reflejan la falta de seguridad con la que trabajan nuestros gendarmes, tanto dentro como fuera de los recintos”.
En ese contexto, el parlamentario insistió en la responsabilidad que recae sobre los legisladores para avanzar en la tramitación de este tipo de propuestas. “En atención a ello es que como legisladores tenemos una gran responsabilidad, por la que presentamos este proyecto para que los funcionarios que hoy son la primera línea de combate, puedan cumplir su labor con mayor seguridad y sin exponerse a represalias”.
Entre diciembre de 2024 y abril de 2025, al menos cinco funcionarios de Gendarmería han sido agredidos solo en Puerto Montt, capital de la región de Los Lagos. Para el diputado, esta cifra evidencia la urgencia de legislar en favor de quienes cumplen funciones en contextos de alto riesgo.