Actualidad
Por Roberto Cadagán , 15 de abril de 2025 | 11:16

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio

Nueva infraestructura de Puerto Columbo. Crédito: Cedida
Compartir

La nueva infraestructura, única a nivel nacional, permitirá optimizar los procesos de control de carga y mejorar las condiciones de trabajo de los funcionarios del SAG.

Con la presencia de la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, este lunes 15 de abril se inauguró oficialmente el Primer Sitio de Inspección SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) en el Terminal San Antonio de Puerto Columbo. La nueva infraestructura busca fortalecer los estándares de atención y fiscalización, además de mejorar la experiencia de sus funcionarios y clientes.

El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group y contempla cuatro andenes de inspección, uno de ellos climatizado especialmente para cargas refrigeradas como carnes, fármacos y productos congelados. 

Además, el recinto incorpora una sala de laboratorio, espacios de trabajo, comedores, y equipamiento logístico exclusivo como grúas horquilla eléctricas y una grúa portacontenedores.

La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó la nueva infraestructura y la catalogó como “un sitio muy pionero en términos de sus capacidades y de las instalaciones que, de hecho, esperamos en el futuro poder ir replicando en otros lugares".

"Las instalaciones son acordes a lo exigido en la normativa, y nos van a permitir realizar el trabajo que ejecuta el SAG con mucha mayor seguridad, con más tranquilidad, lo que trae consigo además un mejor desempeño en sus funciones,  y por lo tanto esperamos muy positivos resultados”, sostuvo.

El gerente general de D&C Group, Pedro Frioli, se refirió a la importancia de la infraestructura y expresó que “la inauguración de este sitio de inspección marca un hito tremendamente relevante para nosotros, y creo que nos pone también en un escalón más arriba de los estándares de la industria. Creo que es tremendamente positivo y hay que destacarlo”.

"Ojalá los clientes valoren esa productividad, como un punto donde ellos pueden más eficientes en su cadena logística y prefieran los servicios de Puerto Columbo por sobre los de otros actores en el mercado".

Sobre las características del recinto, el gerente general de Puerto Columbo, Rodrigo Mancilla, explicó que “son andenes de operación que nos permiten atender en forma simultánea a cuatro contenedores, uno de ellos con temperatura controlada, y lo más importante que al ser sitio de inspección vamos a contar con presencia permanente de funcionarios del SAG que nos va a permitir tener mayores rendimientos que otros centros de inspección de la zona. Esperamos en una primera etapa estar inspeccionando alrededor de 30 o 40 contenedores diarios".

Finalmente, el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del SAG, José González, agradeció la calidad de las nuevas instalaciones del SAG en Puerto Columbo, las cuales brindarán un grato ambiente laboral a todos los trabajadores. 

Asimismo, destacó que “desde el punto de vista de los trabajadores, les agradecemos mucho. Vamos a replicar estas mismas instancias, en todos los extraportuarios a nivel nacional, y que se den estas tremendas instalaciones”.

Este hito ratifica el compromiso de D&C Group con la transformación de la industria logística nacional, apostando por la innovación, la seguridad y el desarrollo de infraestructura de primer nivel, en colaboración con las entidades fiscalizadoras y la comunidad portuaria.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215050