Panoramas, Cultura y Entretención
24 de abril de 2025 | 15:16

Bibliolancha de Quemchi celebró sus 30 años con homenaje a Gabriela Mistral en el Día del Libro

Compartir

La ministra Carolina Arredondo encabezó la conmemoración en la isla Caucahué, que incluyó teatro, música y la entrega de libros para reforzar el servicio bibliotecario itinerante.

Desde el mar, a bordo de la Bibliolancha de Quemchi, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dio inicio a las celebraciones por el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor. La ministra Carolina Arredondo encabezó la jornada, que tuvo lugar este miércoles en la isla Caucahué, Chiloé, con la participación de más de 150 personas, entre autoridades, estudiantes y vecinos.

La actividad contempló una serie de presentaciones artísticas en homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral. Entre ellas, se realizó una lectura del Poema de Chile a cargo de la poeta Daniela Catrileo, y una representación de la actriz Solange Lackington, quien interpretó a la escritora y leyó su discurso de agradecimiento en la Academia Sueca.

Durante la jornada, el Ministerio hizo entrega de una donación de libros a la Bibliolancha, incluyendo la obra completa de Mistral editada por la Biblioteca Nacional y títulos de autores galardonados por los Premios Literarios. La ministra Arredondo señaló que “para el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es un honor conmemorar el Día Mundial del Libro visitando y celebrando los 30 años de este hermoso e inspirador proyecto. La Bibliolancha es un caso único e innovador como servicio, que nos enorgullece y nos presenta grandes desafíos como institución. En estos 30 años hemos sido testigos de la labor desarrollada por este servicio bibliotecario, del arraigo que tiene en las comunidades que atiende, de su crecimiento y también del trabajo, compromiso y esfuerzo del equipo a cargo”.

Agregó además que “celebramos el Día Mundial del Libro desde este espacio como una forma de destacar la importancia de las bibliotecas y los bibliomóviles en el objetivo de acercar los libros, fomentar la lectura y promover el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía”.

La Bibliolancha, creada en 1995 por la gestora cultural Teolinda Higueras, ofrece un servicio bibliotecario itinerante que cubre sectores rurales e insulares de difícil acceso en Chiloé. Actualmente opera en las diez comunas de la isla, con escalas en lugares como las islas Tac, Metahue, San José, Añihué, Mechuque, Voigue y Cheniao, además de los sectores de Chauques y Butachauques.

Higueras manifestó que “este es un año muy especial para todo el mundo literario y por eso nos honra tanto que hoy celebremos, aquí, en nuestra isla y con nuestra Bibliolancha, esta fecha. Este año celebramos con distintas acciones en todo el país a nuestra Gabriela Mistral. Hoy, la Bibliolancha ya no sólo recorre nuestra comuna, hoy navega por los canales de todo el archipiélago y abarca las diez comunas de esta gran isla, ya no sólo con libros, sino con muchas actividades culturales de fomento lector y de rescate y difusión de nuestro patrimonio chilote”.

El alcalde de Quemchi, Javier Ugarte, también participó del encuentro y declaró que “hoy celebramos no sólo el aniversario de un proyecto, sino que el legado de una comunidad que crece en la cultura como un derecho. Este viaje que hoy revivimos a bordo de la bibliolancha es, también, una forma de honrar nuestra identidad, raíces y convicción de que por lejos que estemos, nunca estaremos fuera del alcance de la cultura”.

La barcaza actual, construida por el carpintero Patricio Subiabre, fue entregada en 2017 por la ONG Desafío Levantemos Chile, luego de más de dos décadas de funcionamiento con embarcaciones prestadas por el servicio de salud y la Armada.

Durante la jornada también se desarrolló una feria cultural con talleres de Lambe Lambe, muralismo, cuentacuentos y una presentación de marionetas gigantes, además de una muestra de trabajos escolares vinculados al fomento lector.

En la tarde del miércoles, la ministra Arredondo visitó el terreno en Puerto Montt donde se construirá la futura Biblioteca Regional de Los Lagos. A nivel nacional, otras actividades incluyeron la Maratón de Lectura Mistraliana en Vicuña y el lanzamiento del concurso de cuento y poesía organizado por Bibliometro, cuyo tema central también es Gabriela Mistral.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215972