Acuicultura
24 de abril de 2025 | 19:45

Estudiantes de Puerto Montt visitan centros de cultivo de salmón en recorrido educativo

Compartir

La iniciativa, impulsada por AquaChile y Proyecto Micelio, busca acercar a jóvenes del sur a la industria salmonera a través de visitas guiadas y experiencias en terreno.

Con una visita al centro de investigación ATC y a la piscicultura Reloncaví, 14 estudiantes de terceros y cuartos medios del Colegio Federico Ozanam de Puerto Montt participaron en la primera jornada de una nueva ruta de vinculación entre jóvenes y la industria salmonera. La actividad fue organizada por AquaChile en conjunto con el Proyecto Micelio Sur.

El objetivo de esta ruta es acercar a los estudiantes a los procesos tecnológicos y de sostenibilidad del cultivo de salmón, entregando conocimientos prácticos y promoviendo un mayor conocimiento del ecosistema productivo local. Durante la jornada, los jóvenes pudieron recorrer las instalaciones, conversar con especialistas y observar directamente el funcionamiento de esta industria en la región.

Romina Bissett, relacionadora comunitaria de AquaChile, señaló “creemos que una buena experiencia de acercamiento a la industria del salmón genera un cambio positivo en las percepciones. Esta iniciativa busca que los jóvenes no solo se informen, sino que también se inspiren a proyectar sus trayectorias profesionales y emprendedoras desde su territorio”.

Desde Proyecto Micelio, su coordinadora Macarena Lago expresó que “así funciona Proyecto Micelio: tejemos puentes entre la sala de clases y el mundo productivo. Porque no basta con enseñar contenidos, hay que mostrar caminos. A través del desarrollo de un proyecto los estudiantes también desarrollan habilidades para la vida, que forman parte de nuestros objetivos, queremos que nuestros jóvenes desarrollen al máximo sus talentos y los pongan al servicio de su comunidad”.

La actividad marca el inicio de una serie de encuentros que buscan reforzar el vínculo entre el mundo educativo y la industria en la zona sur del país, promoviendo espacios de aprendizaje con una mirada territorial y de futuro.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215996