Actualidad
23 de abril de 2025 | 19:15

Más de 5 mil millones de pesos se destinarán a infraestructura y salud en Llanquihue, Palena y Chiloé

Compartir

Los fondos, aprobados por el Consejo Regional de Los Lagos, permitirán ejecutar proyectos clave en Castro, Puerto Varas y Hualaihué, incluyendo redes sanitarias, relleno sanitario y una nueva posta rural.

El Gobierno Regional de Los Lagos aprobó una inversión superior a los 5.494 millones de pesos para financiar proyectos en las provincias de Llanquihue, Palena y Chiloé, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Las iniciativas beneficiarán a las comunas de Puerto Varas, Hualaihué y Castro, tras recibir la aprobación unánime del consejo regional.

Los proyectos incluyen el aumento del presupuesto para la construcción de redes sanitarias en sectores de Castro, la tercera etapa del relleno sanitario La Laja en Puerto Varas, y la reposición de la posta de salud rural en Rolecha, comuna de Hualaihué.

El gobernador regional Alejandro Santana destacó la diversidad de las obras aprobadas. “Hemos aprobado recursos por más de 5.000 millones de pesos que van desde soluciones de agua y alcantarillado en Castro, mejoras en la posta de salud en Rolecha, hasta temas urgentes como los centros de tratamiento de residuos en La Laja. Nuestro compromiso es avanzar en soluciones sostenibles y sustentables para toda la región”, dijo.

La consejera Yasna Vásquez, representante por Llanquihue y presidenta de la comisión de Hacienda del Consejo Regional, valoró los avances del proyecto en Puerto Varas. “Este proyecto es fundamental para garantizar un tratamiento adecuado de los residuos en la región hasta 2036, y además, invita a las comunas a avanzar en la gestión de residuos orgánicos, promoviendo prácticas más sostenibles”, señaló.

En Hualaihué, se destinarán más de 1.400 millones de pesos para la reposición de la posta rural en Rolecha. El consejero regional Félix Vargas destacó la relevancia de esta inversión para los habitantes del sector costero, mientras que la presidenta del comité de salud local, María Sánchez, expresó su satisfacción. “Nuestra posta se está haciendo chica, tiene sus años y la comunidad va creciendo. Con esto, vamos a estar mucho mejor. Gracias a nuestro gobernador y a todos los que participaron en la gestión”, afirmó.

En Castro, la inversión alcanza los 754 millones de pesos para la construcción de redes sanitarias. El consejero Francisco Cárcamo valoró el avance del municipio y remarcó la importancia de concretar los acuerdos con la empresa sanitaria Suralis para asegurar la ejecución del proyecto.

Las iniciativas buscan responder a necesidades prioritarias de las comunidades involucradas y apuntan a mejorar el acceso a servicios básicos, salud y gestión ambiental en zonas urbanas y rurales de la región.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
215885