Panoramas, Cultura y Entretención
7 de abril de 2025 | 15:35

Chile refuerza vínculos con la industria de Bollywood para atraer filmaciones internacionales

Compartir

Durante la visita presidencial a India, autoridades chilenas promovieron locaciones nacionales en el evento “Shoot in Chile” y firmaron un preacuerdo para impulsar coproducciones audiovisuales con el país asiático.

Con el objetivo de fortalecer la relación entre Chile e India en el ámbito audiovisual, se llevó a cabo una nueva versión del evento “Shoot in Chile” en Mumbai, actividad que busca posicionar al país sudamericano como destino de rodaje para producciones internacionales. La iniciativa formó parte de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric Font.

El mandatario participó en la jornada destacando el potencial de los paisajes chilenos para el cine internacional. “Imagínense una locación de una película de Bollywood en la Patagonia, en el Canal Beagle, en los Dientes de Navarino, en Torres del Paine”, expresó.

Como parte de la delegación chilena, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, visitó los estudios de Yash Raj Films, una de las principales productoras cinematográficas de India. “Hoy visitamos los estudios de Yash Raj Films, una de las productoras más importantes de India. Una experiencia que ha sido fundamental porque queremos colaborar, aprender, pero sobre todo seguir promoviendo la imagen de Chile en el mundo. Y eso es parte de lo que ha significado esta gira del Presidente Boric a este país”, indicó.

Durante su estadía en Mumbai, Arredondo explicó que uno de los principales objetivos del viaje fue avanzar hacia un acuerdo de coproducción entre ambas naciones, cuyo preacuerdo fue firmado el martes en una reunión con el ministro de Cultura de India, Gajendra Singh Shekhawat, en Hyderabad House. “Este acuerdo que queremos zanjar en materia audiovisual otorga beneficios a largo plazo. Entrega estabilidad para que se generen estas relaciones que también son comerciales y económicas, pero en torno a una de las industrias creativas más importantes que tiene nuestro país, que es el cine, que a su vez tiene el poder de amplificar a través de las distintas pantallas las historias que podemos contar”, agregó la ministra.

Por su parte, Ignacio Fernández, director general de ProChile, afirmó que “estamos promoviendo a Chile como un país con locaciones para filmar, pero además contamos con una potente industria audiovisual, cuyos servicios están a nivel mundial. Eso lo confirmó el propio productor indio que visitó Chile en marzo”.

Desde el sector privado, Alexandra Galvis, vicepresidenta de la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), valoró la continuidad del programa y su impacto económico. “Lo más relevante de esta segunda versión de Shoot in Chile es que demuestra lo importante que es la constancia en la entrega de incentivos para filmar en Chile. Estos incentivos lo que hacen de alguna forma es permitir que grandes producciones lleven inversión a nuestro país, que es lo más importante, pero además activan todos los servicios anexos como turismo, gastronomía, transporte y hotelería”. Añadió además que “los resultados han sido bastante positivos. Llevamos siete meses en este trabajo y creo que la labor de prospección que se está haciendo en conjunto con las autoridades en India va a rendir frutos muy pronto”.

Una de las actividades que dio pie al encuentro bilateral fue la visita de un grupo de productores indios a Chile en marzo pasado, quienes recorrieron locaciones en Viña del Mar, Valparaíso y la Región de Atacama, con el propósito de conocer de primera mano los escenarios disponibles y los incentivos para rodar en el país.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
214257